¡5 puntos de poder espirituales en Tottori vinculados a la leyenda del conejo blanco de Inaba! Aumenta tu suerte en riqueza y longevidad
Tottori es el hogar de la famosa "leyenda del conejo blanco de Inaba". Una de las escenas más conocidas de este mito representa el conejo blanco que cuenta las espaldas de los tiburones mientras cruza el mar antes de declarar: "¡Te engañé!", Solo para que los tiburones se despojaran de la piel.
Entre los diversos puntos de poder espirituales en Tottori, el Santuario Hakuto, estrechamente vinculado a esta leyenda, es un lugar significativo para visitar.
Además, Tottori presenta muchos puntos de potencia enraizados en la historia y la tradición. El santuario de Ichinomiya de Inaba Enmaki Takeouchi no Sukune, el vasallo más antiguo que una vez ayudó a un antiguo emperador, lo que lo convirtió en un sitio conocido por la longevidad y las bendiciones que criaban los niños. También está el santuario de Kanemochi, asociado con las antiguas técnicas de fabricación de hierro que utilizan arena de hierro, que simboliza la prosperidad y la riqueza. El santuario de Shitori, dedicado a Tatebaha-Tsuchi no Mikoto, el dios del tejido, refleja el legado histórico de las industrias y la artesanía en la región.
Aquí, presentamos cinco puntos de poder de visita obligada en Tottori, donde las leyendas antiguas y la energía espiritual moderna se unen. ¡Use esta guía para ayudar a planificar su visita!
1. Santuario de Hakuto: el lugar donde el conejo blanco de Inaba lavó su cuerpo
El santuario de Hakuto es uno de los puntos de potencia más famosos de Tottori, profundamente conectado con la leyenda del conejo blanco de Inaba, el mito más conocido de la región. Según el Kojiki (el registro histórico más antiguo de Japón), el dios ōnamuji no kami (también conocido como ōkuninushi no kami) pudo gobernar la tierra porque salvó al conejo blanco.
La historia cuenta cómo el conejo fue desollado por los tiburones después de engañarlos, y luego sufrió más cuando se aconsejó incorrectamente que se secara con agua de mar. Ōnamuji no Kami le enseñó al conejo el tratamiento adecuado, permitiendo que sane. En agradecimiento, el conejo blanco lo ayudó a ganar dominio sobre la tierra.
Debido a esta leyenda, el santuario de Hakuto, que consagra Hakuto Okami, ha sido durante mucho tiempo un lugar de culto para curar enfermedades de la piel y se considera un santuario de medicina y salud.
En el pasado, el santuario estaba ubicado cerca del mar, y se dice que las plantas medicinales utilizadas para el tratamiento una vez crecieron abundantemente en el área. FUZō Fugen Pond, un cuerpo sagrado de agua cuyos niveles de agua permanecen constantes, independientemente del clima, se considera el lugar exacto donde el conejo blanco lavó su cuerpo. El santuario también se conoce como un punto de poder para las relaciones y el emparejamiento.
Nombre: Santuario de Hakuto
Dirección: 603 Hakuto Miyagoshi, Ciudad de Tottori, prefectura de Tottori
Sitio web oficial: https://www.tottori-guide.jp/tourism/tour/view/21
2. Ube Shrine - El Ichinomiya de la provincia de Inaba
Se cree que fue fundado en 648 durante el reinado del emperador Kōtoku, Ube Shrine es el Ichinomiya (santuario mejor clasificado) de la provincia de INABA. Enriqueza no sukune, no Mikoto, el vasallo más antiguo de Japón, que sirvió y ayudó a cinco emperadores: el emperador Keikō, Seimu, Chūai, ōjin y Nintoku. Reconocido por su lealtad excepcional, se le otorgó el título de Ministro de Estado y jugó un papel importante en la configuración de Japón. Es venerado como un dios de la longevidad.
Takeuchi No Sukune también fue un defensor de la adopción de la cultura y la tecnología extranjeras. Debido a su profunda participación en la protección y la cría de niños imperiales, también es adorado como una deidad de crianza de los niños.
La estructura actual del santuario fue reconstruida en 1898, y fue tan significativa que apareció en el diseño de los billetes de 1 yen de 1 yen de Japón durante los períodos Meiji y Taishō. El baile de Kirin Lion, realizado durante el festival de primavera donde se lleva a cabo un santuario portátil gigante en la colina, ha sido designado como un patrimonio cultural intangible de la prefectura de Tottori.
Nombre: Ube Shrine
Dirección: 651 Miyashita, Kokufu-Cho, Tottori City, Tottori Prefection
Sitio web oficial: https://www.ubeJinja.or.jp/index.php
3. Santuario de Kanemochi - La tierra de la riqueza y la fortuna
El santuario de Kanemochi (pronunciado Kamochi Jinja) es un lugar de poder raro en Japón que consagra Ame-No-Tokotachi-No-Mikoto, una deidad que celebra la grandeza de los cielos. Según la leyenda, el santuario se fundó en 810 cuando el hijo de un sacerdote de Izumo recibió orientación divina mientras viajaba al Santuario ISE.
El área alrededor del santuario era históricamente rica en arena de hierro, un recurso clave para producir tamahagane (acero japonés tradicional utilizado para la fabricación de espadas). Durante la antigüedad, el hierro era más valioso que el oro, y debido a que el hierro a menudo se conocía como "oro", el área se conoció como "kanemochi" (literalmente significando "rico").
El apellido "Kanemochi" también traza sus orígenes a esta región. Con un nombre tan afortunado, el santuario se ha convertido en un lugar popular para orar por el éxito de la lotería y la prosperidad financiera, y muchos visitantes regresan para expresar su gratitud después de ganar.
Visite el santuario de Kanemochi, uno de los mejores puntos de poder para mejorar la riqueza de Japón, ¡y aumenta su suerte financiera!
Nombre: Santuario Kanemochi
Dirección: 74 Kanemochi, Hino Town, Hino District, Tottori Prefecture
Sitio web oficial: https://kanemochi-jinja.net/
4. Santuario ōgamiyama - un sitio sagrado para la cultura japonesa
El santuario ōgamiyama es un lugar de poder famoso conocido por su enfoque pavimentado de piedra de 700 metros de largo, que es el camino del santuario pavimentado más largo de Japón. El santuario está situado en ōgamiyama (también llamado Daisen), un pico volcánico de 1.729 metros, lo que lo convierte en la montaña más alta de la región de Chūgoku.
Daisen ha sido un centro de adoración de montaña durante más de 1,000 años y sirvió como campo de entrenamiento para Shugendō (una forma de budismo ascético). Los orígenes del santuario se remontan a un sitio de adoración simple a 900 metros sobre el nivel del mar, donde la montaña misma fue venerada como una deidad sagrada.
Durante el período Kamakura (1333), se dice que el emperador Go-Daigo, que había escapado del exilio de la isla Oki, rezó en este santuario por el derrocamiento del shogunato de Kamakura.
La creencia de que las montañas son divinas está profundamente arraigada en las antiguas tradiciones sintoístas de Japón. Con el tiempo, el sintoísmo, el shugendō y el budismo se mezclan, dando forma a la identidad espiritual y cultural de Japón. El santuario ōgamiyama es uno de los sitios espirituales más históricos y poderosos de Japón.
Nombre: Santuario ōGamiyama
Dirección: 9 Dainen, Daisen Town, distrito de Sarahaku, prefectura de Tottori
Sitio web oficial: https://www.oogamiyama.or.jp/
5. Santuario de Shitori: el santuario del tejido y el parto seguro
Ubicado en la provincia de Hōki, Shitori Shrine (Shidori Jinja) es un lugar de poder dedicado a Tatebaha-Tsuchi no Mikoto y Shitateru-hime no Mikoto. Tatebaha-Tsuchi No Mikoto es el dios del tejido, adorado por el clan Shitori, experto en la producción textil tradicional. A veces se dice que Shitateru-hime, una deidad femenina representa a la reina Himiko, la legendaria gobernante del antiguo Japón.
Como diosa, también es adorada como protectora de parto seguro. Hay una leyenda de que beber agua de una roca sagrada llamada "Anzan Iwa" (roca de parto segura) puede ayudar a garantizar una entrega suave.
Si espera un niño o planea una familia, considere visitar el santuario de Shitori para rezar por un parto seguro y un futuro próspero.
Nombre: Shitori Shrine
Dirección: Miyauchi, ciudad de Yurihama, distrito de Tōhaku, prefectura de Tottori
Sitio web oficial: https://www.tottori-guide.jp/tourism/tour/view/338
◎ Resumen
El conejo blanco de Inaba fue curado después de aprender el método de tratamiento correcto de los dioses, en lugar de usar el agua de mar. Esta antigua sabiduría de curación a través de remedios naturales contribuyó a la reverencia por las deidades médicas en Japón.
Tottori es el hogar de muchos santuarios asociados con el conocimiento antiguo y las influencias extranjeras, desde Takeuchi No Sukune, quien introdujo el conocimiento continental, hasta el santuario de Kanemochi, simbolizando la cultura de fabricación de hierro y el santuario de Shitori, dedicado a la artesanía textil.
Tottori conserva una mezcla de influencias extranjeras, adoración de montañas antiguas y creencias japonesas tradicionales. ¡Visite estos poderosos sitios espirituales para recargar su energía y experimentar la rica historia de Japón de primera mano!
RELACIONADO:¡13 lugares turísticos populares en Westchester! El escenario de la leyenda de Sleepy Hollow
Subscription
Enter your email address to subscribe to the site and receive notifications of new posts by email.